Proceso de transformación de la lana

Así realizamos el proceso de transformación de nuestras lanas.

Cada año a los animales con lana se los somete a la esquila ¿Qué es esto? Es la acción de cortar el pelo de un animal. Esta actividad se realiza una vez al año, preferentemente en verano, se lleva a cabo con tijeras o también con máquinas llamadas esquiladoras. A partir de esta técnica, la lana se somete a una variedad de procesos para luego ser usada en la industria textil
 

PASO A PASO

Una vez extraída la lana del animal, es sometida a los siguientes procesos de transformación en LANAS PAYO:

Clasificación: Se divide la lana que está sucia con la finalidad de separar los vellones por finura para determinar el tipo industrial de la lana.

Lavado: Se busca separar la parte grasosa de la fibra y conservar la materia vegetal.

Eliminación de las materias vegetales: se utilizan distintos químicos para destruir estas materias, pero sin dañar la fibra.

Cardado: Se utiliza una máquina para transformar las fibras en mechas circulares que luego van a ser enrolladas.

Peinado: se somete la lana a la acción de las máquinas peinadoras, para mejorar así su uniformidad

Hilado: La transformación de lanas cardadas y peinadas en hilos constituye la etapa previa para sus usos industriales. Consiste en el estirado, la torsión y el plegado. La magnitud del estirado difiere según se trate de lanas cardadas o peinadas.

PROCESO RESPETUOSO

Nuestros procesos de transformación son respetuosos para garantizar una lana de alta calidad.

Selección de las lanas

Las lanas que transforma Lanas Payo con adquiridas tras un minucioso proceso de selección de calidad.

clasificación

La lana recién esquilada es primero recogida por los recolectores de la manera más cuidadosa.

El lavado de la lana

Una vez esquilada y clasificada la lana, el siguiente paso crucial es lavarla. Este proceso realizado por LANAS PAYO asegura que la lana esté limpia, libre de impurezas y lista para la transformación en tejido.

El lavado de lana es fundamental para eliminar la suciedad, los aceites naturales y otros contaminantes que se adhieren al vellón. Este proceso de lavado mejora significativamente la calidad de la lana, haciéndola apta para su posterior procesamiento. La lana cruda se sumerge en grandes tinajas llenas de agua jabonosa, donde se agita para aflojar y eliminar las impurezas. Después del lavado, la lana se enjuaga bien para eliminar todos los residuos de jabón, dejándola limpia y lista para la siguiente etapa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad